Av. Diagonal, 449, 4º Barcelona, España

NARM® - Reconectar desde lo relacional y lo somático

El Modelo Relacional Neuroafectivo para el trauma del desarrollo, relacional y complejo (TEPT‑C). Formación oficial en España.

En Somatic Barcelona ofrecemos formación profesional en NARM®; no ofrecemos servicios de terapia

¿Qué es NARM®?

NARM® (Modelo Relacional Neuroafectivo), creado por el Dr. Laurence Heller, es un enfoque contemporáneo para abordar el trauma del desarrollo, el trauma relacional y el trauma complejo (TEPT‑C). Integra la neurociencia, la teoría del apego y la psicoterapia somática en una perspectiva relacional. Articula intervenciones “descendentes” (conciencia y significado) y “ascendentes” (experiencia somática) para apoyar la reconexión, la autorregulación y la capacidad de acción y de elección consciente del yo adulto.

El foco de NARM® no es revivir el pasado, sino cómo las experiencias tempranas organizan el presente: patrones de desconexión, vergüenza y estilos de supervivencia que pueden transformarse en mayor presencia, contacto y opción.

Aval internacional
Programa desarrollado por Dr. Laurence Heller. Impartido como formación oficial aprobada por el NARM® Training Institute.
  • Formación oficial en Barcelona.
  • Modalidad híbrida - presencial en Barcelona u online en directo (elige tu formato)

Cómo funciona

NARM® funciona fortaleciendo la regulación y la conexión para pasar de respuestas automáticas a elección consciente y agencia personal en el presente.

  • Conexión y desconexión

    Seguimos momento a momento cómo se abre o se corta el contacto para restaurar regulación, presencia y claridad.

  • Dilema central y estilos de supervivencia

    Distinguimos lo nuclear de las estrategias aprendidas para ampliar opciones adultas y reducir reactividad.

  • Los cuatro pilares de NARM

    Contrato terapéutico, preguntas exploratorias, refuerzo de la capacidad de elección del yo adulto y reflejo de mayor conexión (anclaje corporal).

Principios organizadores de NARM® - Intervenciones terapéuticas

  • Conexión y organización + autorregulación
    Restauramos conexión y coherencia momento a momento, apoyando la autorregulación mediante la integración ascendente y descendente.
  • Identidad (tema central y estilos)
    Distinguimos el tema central de las estrategias de supervivencia para ganar claridad, coherencia del self y opciones adultas.
  • Culminación emocional (sin sobrecarga)
    Facilitamos completar experiencias y emociones con titulación y pausas, evitando sobrecarga y favoreciendo integración estable.
  • Trabajo en el presente relacional
    Intervenimos en cómo lo temprano organiza el aquí‑y‑ahora en la relación terapéutica, con foco en contacto seguro y elección del yo adulto.
Formación profesional NARM® (resumen)
  • Estructura: 2 años, 4 módulos intensivos de 5 días.
  • Modalidad: híbrida (presencial Barcelona u online en directo) con traducción consecutiva inglés/español.
  • Metodología: teoría, demostraciones clínicas, práctica guiada y trabajo en grupos pequeños; supervisión con profesionales acreditados.
  • Sesiones personales y supervisión con profesionales acreditados de NARM®
  • Marco profesional: ejercicio dentro del marco legal y ético de tu profesión de origen.
  • Certificación: formación oficial aprobada por el NARM® Training Institute.

Próximos pasos

Webinar gratuito NARM®

Con el profesor Ralf Marzen: conoce las bases del modelo y resuelve tus dudas en directo.

Fecha: 19 de octubre de 2025
Hora: 19:00h (hora de España)
Duración aproximada: 60-90 minutos

Beneficios de la formación

Modelo experiencial con herramientas relacional‑somáticas, claridad clínica y supervisión acreditada.

  • Más autorregulación, presencia y capacidad de elección.

  • Marco claro para el trauma complejo sin re‑traumatizar

  • Prácticas guiadas y grupos de estudio.

  • Demostraciones clínicas y teoría aplicable.

  • Enfoque ético y respetuoso con la autonomía.

  • Formación oficial (NARM® Training Institute)

El enfoque NARM®

NARM® trabaja con cómo las experiencias tempranas organizan el presente, entendiendo los estilos de supervivencia como adaptaciones que hoy pueden transformarse hacia mayor conexión y coherencia del self.

El proceso se orienta al presente relacional y al tema central de cada persona, integrando experiencia somática y significado (vías ascendente y descendente) con un ritmo claro y seguro, evitando la sobrecarga.
Favorece la autorregulación, la agencia del yo adulto y la calidad del vínculo, promoviendo cambios sostenibles en identidad, contacto y capacidad de elección.

“El precio de la libertad es la atención plena constante. Es la experiencia de estar en conexión lo que satisface el anhelo que tenemos de sentirnos plenamente vivos. Una capacidad disminuida para la conexión con uno mismo y con los demás, y la consiguiente merma de vitalidad, son las dimensiones ocultas que subyacen a la mayoría de los problemas psicológicos y a muchos fisiológicos.”

— Dr. Laurence Heller

Dr. Laurence Heller, Psicólogo y creador del Modelo Relacional Neuroafectivo (NARM®), es fundador y director del NARM® Training Institute, donde actúa como Senior Faculty e International Trainer. Con amplia trayectoria clínica y docente en Europa y Estados Unidos, es coautor junto con Aline LaPierre del libro “Healing Developmental Trauma”, traducido al español como “Sanando el trauma del desarrollo”. Su trabajo integra psicoterapia psicodinámica, teoría del apego y enfoques somáticos en una perspectiva neuroafectiva y no patologizante, centrada en la autonomía de la persona.

Preguntas frecuentes

NARM® integra de forma explícita lo relacional (apego) con lo somático, articulando trabajo descendente/ascendente y foco en la capacidad de elección del yo adulto.

Valoramos cada candidatura según formación y experiencia en acompañamiento de trauma. Se requiere base afín y práctica.

Dos años (4 módulos de 5 días).

Presencial en Barcelona u online en directo (híbrida), con traducción consecutiva inglés/español.

Formación oficial aprobada por el NARM® Training Institute.