Av. Diagonal, 449, 4º Barcelona, España

Somatic Experiencing® Básico – 11ª Promoción (Abr-Sep 2026)

Iniciamos la 11ª Promoción de la formación en Barcelona y online
Con Rachporn Sangkasaad y Russell Jones

Formación oficial en Somatic Experiencing® aprobada por SEI y EASE. Un programa experiencial de doce días que te introducirá a las bases teóricas y prácticas para acompañar procesos de trauma y estrés desde una “psico-corporalidad” respetuosa y segura.

Rango de precios: desde 500,00€ hasta 2.000,00€

  • Inscripción
    Una vez realizada la inscripción, recibirás en tu correo la confirmación con los detalles logísticos.
  • Lugar
    La formación se imparte en la ciudad de Barcelona y también puedes participar online en directo.
  • Material del curso
    Antes de cada módulo recibirás todo el material necesario: apuntes, presentaciones y guías prácticas para tu estudio.
  • Idioma
    Inglés/Español, con traducción consecutiva. Dispondrás de todos los materiales en ambos idiomas. En los grupos de prácticas, podrás realizarlas en el idioma elegido en la inscripción.

Calendario de la formación:

(horario de España peninsular)

La 11ª promoción de la formación oficial en Somatic Experiencing® (SE™) se desarrolla a lo largo de tres años, con un total de seis módulos (dos por año). El primer año, correspondiente al Nivel Básico, es el que se encuentra actualmente abierto a inscripción.

Calendario — Primer año
Nivel Módulo Días Horario Observaciones Docente Idioma
Básico Módulo 1 3, 4, 5, 7, 8 y 9 de abril de 2026 10:00–13:00 y 15:00–18:30 Día 7/4: hasta 21:00 · Último día: 13:30 Rachporn Sangkasaad (presencial) EN/ES (trad. cons.)
Básico Módulo 2 22, 23, 24, 25, 26 y 27 de septiembre de 2026 10:00–13:00 y 15:00–18:30 Día 25/9: hasta 21:00 · Último día: 13:30 Rachporn Sangkasaad (presencial) EN/ES (trad. cons.)

Fechas previstas — Nivel Intermedio
Nivel Módulo Días Docente
Intermedio Módulo 3 13 al 18 de junio de 2027 Russell Jones
Intermedio Módulo 4 22 al 27 de noviembre de 2027 Russell Jones
Descripción de esta formación

La formación profesional en Somatic Experiencing® (SE™) te ofrece un marco sólido y vivencial para comprender y abordar el trauma y el estrés desde una perspectiva psico-corporal.

A lo largo del Nivel Básico, explorarás los fundamentos teóricos y prácticos de SE™, aprendiendo a acompañar procesos de recuperación de forma segura y respetuosa.

El programa está diseñado para que puedas integrar herramientas eficaces de autorregulación, enraizamiento y estabilización, tanto en tu práctica profesional como en tu propio desarrollo personal y resiliencia.

Aunque no es un taller de autoayuda ni de desarrollo personal, la formación incluye un proceso experiencial que puede favorecer la toma de conciencia sobre experiencias personales, siempre en un entorno cuidado y acompañado

Objetivos

Los objetivos son:

  • Proporcionar a los profesionales los conocimientos y competencias necesarios para comprender y abordar el trauma desde una perspectiva psicobiológica.
  • Integrar los conceptos y herramientas de Somatic Experiencing® en la práctica profesional, favoreciendo la autorregulación y la resiliencia en las personas atendidas.
  • Desarrollar habilidades para identificar y trabajar con las respuestas fisiológicas al trauma, evitando la retraumatización y promoviendo procesos de recuperación seguros.
  • Ofrecer un marco de aprendizaje experiencial, combinando teoría, ejercicios prácticos, demostraciones y supervisión profesional.
Programa del Nivel Básico (primer año)

En este primer año de formación, adquirirás las bases teóricas y prácticas de Somatic Experiencing® para comprender y abordar el trauma desde una perspectiva psicobiológica. Aprenderás a:

  • Comprender en profundidad las bases fisiológicas del trauma y los procesos de autorregulación.
  • Entender el funcionamiento del sistema nervioso, tanto en las respuestas al trauma como en la activación de recursos, favoreciendo la resiliencia y el crecimiento postraumático.
  • Identificar señales y manifestaciones en el cuerpo y el sistema nervioso, relacionadas tanto con el trauma como con los recursos.
  • Familiarizarte con los términos y técnicas fundamentales de Somatic Experiencing®.
  • Realizar ejercicios prácticos de enraizamiento, establecimiento de límites y contención.
  • Trabajar con las respuestas de supervivencia del sistema nervioso: orientación, lucha, huida y congelación.
  • Aplicar el modelo SICAS (sensación, imagen, comportamiento, afecto y significado) en la práctica clínica.
  • Acompañar y comprender las respuestas de lucha, huida y congelación, promoviendo la descarga y finalización de la activación.
  • Utilizar recursos y estrategias eficaces para la estabilización y el fortalecimiento de la resiliencia.
Metodología

La formación es altamente experiencial: combina clases teóricas, demostraciones en vivo, prácticas guiadas en grupos pequeños. estudios de casos y sesiones personales.

Está diseñada para que integres los conocimientos desde la experiencia directa y el acompañamiento profesional. Las herramientas y competencias adquiridas pueden integrarse de inmediato en la práctica.

Aprenderás a través de:

  • Clases teóricas dinámicas que te proporcionarán una base sólida y actualizada sobre el trauma y la autorregulación.
  • Demostraciones en vivo realizadas por el profesorado, donde podrás observar la aplicación real de las herramientas de SE™.
  • Prácticas en grupos pequeños, siempre acompañadas por asistentes acreditados que te guiarán y apoyarán en todo momento, asegurando un entorno seguro y de confianza.
  • Supervisión profesional y grupos de estudio entre módulos, para resolver dudas, afianzar conocimientos y compartir experiencias con otros participantes.
  • Acceso a grabaciones de los módulos (excepto las prácticas en grupo), para que puedas repasar el contenido a tu ritmo y no te pierdas ningún detalle.
¿A quién va dirigido?

La formación SE™ está diseñada para profesionales que trabajan con personas traumatizadas o estresadas: quienes ejercen la psicología, psicoterapia, medicina, fisioterapia, trabajo social, educación, emergencias y otros ámbitos de la ayuda.

Si tienes otro perfil profesional, puedes consultarnos para valorar tu participación.

Requisitos de admisión a la formación

Requisitos:

Estructura del Nivel Básico de la formación

Nivel Básico:

  • Duración: 2 módulos de 6 días cada uno (abril y septiembre de 2026)
  • Modalidad: Presencial en Barcelona u online en directo (formato híbrido). Las demostraciones prácticas se realizan únicamente con participantes presenciales.
  • Docente: Rachporn Sangkasaad
  • Idioma: Inglés con traducción consecutiva al español. Materiales y prácticas disponibles en ambos idiomas.

Toda la formación de los tres años se imparte en inglés con traducción consecutiva al español.

Nota

La formación completa consta de tres niveles secuenciales (Básico, Intermedio y Avanzado), con dos módulos por año.

>La matrícula actual corresponde únicamente al Nivel Básico; la inscripción a los siguientes niveles se abrirá una vez finalizado este primer año.

Para obtener la certificación final, será necesario realizar sesiones personales y supervisiones con profesionales acreditados en SE™ a lo largo de la formación.

  • Híbrido: presencial y online en directo.
    Elige entre asistir de forma presencial en la ubicación del evento o seguir las clases en directo por Zoom. Ambas modalidades incluyen interacción en tiempo real con el formador y acceso a las grabaciones para repaso.
  • Contenido disponible en diferido
    Los días de formación se grabarán y se subirán a nuestra galería privada en Vimeo. Podrás acceder a las clases y verlas en diferido hasta el inicio del módulo siguiente de la misma promoción.
  • Metodología
    Cada día de formación combina una sesión teórica impartida por el formador y un bloque práctico en grupos reducidos, con la supervisión cercana de asistentes facilitadores. Este diseño asegura que los conceptos se entiendan en profundidad y se apliquen de inmediato en ejercicios guiados.

Profesorado

Precio total Nivel Básico (primer año): 2.200 € (tarifa estándar)

Descuento por pronto pago: 2.000 € (si la matrícula se realiza antes del 30/11/2025)
Concepto Antes del 30/11/2025 Después del 30/11/2025
Matrícula 500 € 550 €
Segundo pago 1.500 € 1.650 €
Total 2.000 € 2.200 €

El descuento solo se aplica si la matrícula se realiza antes del 30/11/2025.

Formas de pago

  • El pago se realiza en dos partes: matrícula y segundo pago.
  • El segundo pago debe realizarse antes del 03/03/2026.
  • Si prefieres pagar en cuotas mensuales, contacta con la organización para acordar el plan de pagos. Esta opción tiene un recargo de 100 € sobre el precio total.

A este importe hay que añadir el coste adicional de las sesiones personales y supervisiones requeridas durante la formación.

Peguntas Frecuentes

Política de cancelación y reembolsos

1. Cancelaciones antes del inicio de la formación

  • Cancelación por parte de Adala: Si Adala cancela la formación, se realizará el reembolso íntegro del importe abonado. Adala no asumirá los gastos adicionales que pudieran derivarse de cancelaciones de transporte, alojamiento u otros.
  • Reprogramación: Si se aplaza algún módulo, la matrícula se transferirá automáticamente a la nueva fecha. No se generará ningún reembolso.
  • Cancelación por parte del alumno:
    • Con más de 45 días de antelación al inicio del primer módulo: se reembolsará el importe total, descontando la matrícula y 75 € en concepto de gestión.
    • Entre 30 y 45 días antes del inicio del primer módulo: se reembolsará el 50 % del importe total, descontando la matrícula y 75 € de gestión.
    • Con menos de 30 días de antelación: no procede ningún reembolso.
  • No presentación o asistencia parcial: No se concederán reembolsos en caso de inasistencia total o parcial.

2. Cancelación de consultas de casos (supervisiones)

  • Cancelación por parte de Adala: Se reembolsará el importe completo.
  • Cancelación por parte del alumno: No habrá derecho a reembolso.