Descripción
Introducción
Trauma y Toque es el taller que nos ofrece Jaques Delgado los días 21, 22 y 23 de abril en formato presencial en Barcelona.
Este curso está destinado a los profesionales que se ocupan del tratamiento de traumas psicológicos, y terapeutas que trabajan con trauma, que usan abordajes preferencial o exclusivamente verbales. Como sabemos, la formación clásica en psicología no nos ofrece herramientas para tocar al otro utilizando las manos.
Las manos tienen la capacidad única de hablar con los tejidos, oír sus historias, ofrecer soporte y acogida al dolor y a la angustia. El toque consciente del terapeuta favorece la homeostasis y permite que el sistema encuentre el propio camino al equilibrio. La sabiduría ancestral que habita en nuestra fisiología muchas veces necesita solamente unas manos sensibles y respetuosas para emerger y ocupar su sitio.
Con los recientes descubrimientos de la neurociencia en los últimos veinte años y con el reconocimiento de la realidad de la experiencia del cuerpo, es fundamental considerar el uso de una metodología que incluya el cuerpo. El trauma se encuentra en la fisiología del sistema nervioso, y la observación del cuerpo nos da más información que solo apenas la memoria declarativa. Observar y dialogar con el cuerpo, con unas manos sensibles, entender como la vivencia traumática se ha interrumpido y favorecer la descarga de la energía traumática residual, lleva al equilibrio y a la vuelta al estado original de estabilidad.
Durante los tres días de curso se presentarán las bases teóricas y se harán sencillas demostraciones con los clientes sentados, con la finalidad de familiarizar al alumno con el toque, para que él, por sí mismo, aprenda cuáles son las modalidades de toque más aconsejadas en momentos específicos, y cuáles se deben evitar. Tocar es un arte que exige entrenamiento, dedicación e intuición. En el campo del trauma, como enseñan algunas escuelas, “menos es más”.
Programa:
- Concepto de trauma
- La respuesta al peligro
- Como el trauma impacta las Funciones del Ego
- Una introducción a las Funciones del Ego según el sistema Bodynamic
- Concepto de Fascia
- Ritmos del cuerpo y cómo sentirlos
- Toque y límites saludables
- Ampliar la capacidad de contención de la experiencia usando el toque
- Técnicas sencillas para restaurar lo que se ha perdido en el trauma (Conexión, Grounding, Centramiento, Límites y Gestión de la energía)
- La descarga de la energía residual traumática
- Breve secuencia de toques para aumentar la autorregulación
IMPARTIDO POR
Jaques Delgado es psicólogo. Su búsqueda por la integración entre el lenguaje de la psicoterapia clásica y la realidad que se manifiesta en el cuerpo, lo llevó primero a las terapias manuales del Oriente (Shiatsu, Ayurveda, Masaje tradicional tailandés) y luego a la técnica Sacro-craneal.
Es psicoterapeuta y Asistente Senior, Supervisor y Proveedor de sesiones de Somatic Experiencing en Barcelona. Actualmente estudia el último año de la formación de Bodynamic Practitioner.
Licenciado en psicología desde 1984, psicoterapeuta analítico (formación Junguiana) con 35 años de experiencia. Actualmente se encuentra completando su formación en psicoterapia Bodynamic y Shock Trauma. Certificado en Somatic Experiencing®. Es Asistente desde 2009, Senior, Supervisor y Proveedor de sesiones de SE™. Ha formado parte en formaciones de SE™ en Portugal, Holanda, España, Brasil y Croacia. Lenguas habladas: castellano, portugués, italiano e inglés.
FECHAS, HORARIOS Y MODALIDAD
Horario: Ocho horas cada día con pausa para comer. De 9.30 a 13.30 y de 15:00 a 19:00h.
Precio: 400€
Formato: Modalidad presencial en Barcelona.
Grupo mínimo de 14 personas.
Lugar: Barcelona.