5971
product-template-default,single,single-product,postid-5971,theme-lounge,lounge-core-1.0.3,woocommerce,woocommerce-page,woocommerce-no-js,,ajax_updown_fade,page_not_loaded

Taller Trauma y Cuerpo

 

Taller Trauma y Cuerpo

Publicado en 09 Ene 2023

250,00

Limpiar
SKU: N/D Categoría:

Descripción

Introducción

El trauma es parte de la vida y aunque en muchas ocasiones conseguimos salir airosos de las situaciones difíciles, en otras nos quedamos atrapados, hay un antes y después, y disminuye la vitalidad y la capacidad para relacionarnos y disfrutar de la vida.
A veces olvidamos la historia, no tenemos el discurso, pero nuestro cuerpo guarda la memoria de todo lo que nos ha sucedido. Si aprendemos a escuchar la historia del cuerpo sin palabras, podremos mover esa energía de trauma hasta liberarla y transformarla en una experiencia reparadora.

Objetivos del curso:

  • Identificar y fortalecer los recursos
  • Diferenciar entre estrés, trauma y TEPT
  • Conocer las consecuencias del trauma no sanado: ansiedad, depresión, dependencia de sustancias, trastornos de alimentación, dolor físico, trastornos de personalidad, etc.
  • Tomar conciencia de cómo estamos y de qué necesitamos para estar regulados tanto el terapeuta como el cliente
  • Identificar las manifestaciones de las diferentes respuestas de defensa: lucha, huída, congelación y colapso
  • Abordar el trauma sin retraumatizar

Programa:

  • Introducción a las terapias basadas en el cuerpo
  • El Sistema Nervioso Simpático y Parasimpático. Introducción a la Teoría Polivagal aplicada en la terapia de Stephen Porges
  • La interacción de los tres cerebros:
    • Reptiliano (instinto / supervivencia)
    • Límbico (emoción /aprendizaje. Esencial en el condicionamiento clásico u operante)
    • Neocórtex (pensamiento sistemático y lógico)
  • Sensación (interocepción, propiocepción y exterocepción), emoción, pensamiento y comportamiento
  • Los recursos como base de estabilización para el trabajo con trauma.
  • Autorregulación y corregulación
  • Introducción al enfoque de Somatic Experiencing de Peter A. Levine
  • Herramientas para identificar y procesar las huellas traumáticas en el cuerpo
  • Ejercicios de prácticas

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

A los profesionales que buscan nuevas herramientas  para mejorar su forma de trabajar con el cliente

  • Profesionales de la Salud Mental: psicólogos, psiquiatras, psicoanalistas, psicoterapeutas, trabajadores sociales, coaching, terapeutas de pareja y familia, etc.
  • Médicos y otros profesionales de la salud: médicos, enfermeros, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, quiroprácticos, trabajadores de emergencias médicas, comadronas, médicos naturistas, etc.
  • Terapeutas corporales.
  • A los primeros en atender en situaciones de emergencia y catástrofes.

IMPARTIDO POR

Victoria Cadarso

FECHAS, HORARIOS Y MODALIDAD

Programadas dos ediciones del mismo taller, una en formato online y otra formato en presencial:

Días 11 y 12 de febrero 2023 (sábado y domingo) Aplazado al 20 y 21 de mayo 2023

Profesora: Victoria Cadarso
Formato: online vía zoom
Horario: Sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30h y domingo de 10:00 a 14:00h

Inscripciones y formas de pago

Precio: 250€

Política de Cancelaciones y reembolsos

Si Adala cancela una formación se emitirá un reembolso completo. No obstante, la organización no se responsabilizará de los gastos que se hayan podido producir por cancelaciones de transporte, hoteles, etc.

Si se reprograma un módulo de formación, la matrícula se transferirá al módulo reprogramado. No se emitirá ningún reembolso.

Si el alumno cancela 30 días antes de la fecha del inicio del primero de los dos módulos de la formación, se reembolsará el importe total. Se descontarán 50€ por gastos de gestión.

Si el alumno cancela 15 días antes de la fecha del inicio del primero de los dos módulos de la formación, se reembolsará el 50% del importe total. Se descontarán 50€ por gastos de gestión. Pasada esa fecha no se realizará ningún reembolso.

No se emitirán reembolsos por no presentarse.

No se emitirán reembolsos a los estudiantes que pierdan una parte de un taller, o supervisión.

Cancelación de consultas de casos (supervisiones)

No se emitirán reembolsos a menos que Adala cancele la consulta del caso